Tecnología Superior en Teología
  • Registro

Tecnología Superior en Teología

El Instituto Tecnológico Superior “San Andrés” ofrece la carrera de Tecnología Superior en Teología. Los estudiantes que culminen la carrera podrán obtener el título de Tecnólogo/a Superior en Teología reconocido por la Senescyt.

Objetivo general: 

Facilitar una formación sistemática y aplicada de la Teología, a través de una metodología franciscana, que permita la integración y adaptación de los participantes a una realidad cada vez más globalizada, dinámica y sujeta a una nueva visión de la vida humana, la misión de la Iglesia, la familia, los valores, la verdad, la libertad, etc.

Objetivos específicos:

  • Proporcionar una sólida formación bíblica, teológica, humana y espiritual, en conformidad con la Tradición y el Magisterio de la Iglesia, a fin de conseguir las aptitudes, competencias, destrezas y habilidades que exigen los tiempos actuales.
  • Brindar contenidos científicos y herramientas necesarias que respondan a la problemática social y comunitaria, permeados de valores humanos y cristianos que contribuyan a combatir la pobreza, la violencia en todos sus niveles y la corrupción.  
  • Capacitar para el diálogo entre fe y razón, fe y ciencia, teología y realidad social, lo cual, permitirá al participante comprenderse mejor y progresar en la realización de sí mismo, y trazará la respuesta a la necesidad de sentido que desde siempre acucia el corazón del ser humano.   
  • Promover procesos de actualización y contextualización del mensaje teológico, formando agentes de pastoral cualificados y competentes para actuar en un mundo diverso, multiétnico y multicultural, capaces de responder a las nuevas y cambiantes realidades sociales, culturales y del medioambiente.   

Perfil de egreso

El profesional en Teología del Instituto Franciscano posee una sólida formación doctrinal, espiritual, pastoral, ética y de responsabilidad social, que le hace competente para conocer e identificar los principales conceptos, corrientes y problemas del quehacer teológico; organizar e integrar en la investigación, el conocimiento teológico, las ciencias humanas y sociales, la cultura y los saberes ancestrales;  aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la elaboración y ejecución de proyectos que promueven el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, la pluralidad de saberes, el enriquecimiento de las culturas ancestrales, el respeto, la convivencia social, la apertura hacia la diversidad, los derechos, el valor y la dignidad del ser humano; y contribuir decisivamente en la lucha contra la pobreza, discriminación, violencia y corrupción que afecta a la Iglesia y a la sociedad actual. 

Perfil Profesional

El profesional de Teología del Instituto Franciscano, formado a la luz de la Revelación Divina y del Magisterio de la Iglesia, con valores y principios éticos, es proactivo y flexible, abierto a la diversidad y al diálogo, con capacidad de liderazgo, colaboración y cooperación, dispuesto a observar, analizar y aportar en la solución de la problemática eclesial y sociocultural del país, del continente y del mundo.

Campo Ocupacional

La Iglesia y la sociedad requiere profesionales de Teología para ejercer la función de:

  • Misioneros, ministros laicales y agentes de pastoral.
  • Docentes de moral, ética y cultura cristiana
  • Docentes de religión
  • Capacitadores y facilitadores de convivencias y retiros.
  • Consejeros familiares y mediadores de conflictos.
  • Animadores espirituales en centros educativos y hospitales
  • Directores de Departamentos Pastorales en Unidades Educativas Católicas
  • Creadores de subsidios didácticos-teológicos.
  • Diseñadores de proyectos de formación religiosa y de ayuda social.  
  • Líderes de organizaciones eclesiales y sociales.

Requisitos de ingreso

  • Documento de identidad.
  • Título de Bachiller / Acta de Grado.
  • Foto tamaño carnet.

Modalidad de estudios: Presencial y virtual.

 

CONTÁCTANOS:

 logo de whatsapp png, icono de whatsapp png, whatsapp ...+593 98 471 6393

 

PLAN DE ESTUDIOS  
   
PRIMER NIVEL Créditos
Metodología de la Investigación  2,2
Introducción a la Biblia 2,1
Teología Fundamental  2,7
Teología Bíblica del Antiguo Testamento 3
Historia de la Iglesia Antigua y Medieval 2,8
Antropología Teológica 2,8
SEGUNDO NIVEL  
Patrística 2,2
Liturgia 2,2
Teología Bíblica del Nuevo Testamento 2,7
Ética y Bioética 2,5
Historia de  la Iglesia Moderna y Contemporánea 2,7
Sacramentos 2,2
Vinculación con la sociedad 1,25
TERCER NIVEL  
Doctrina Social de la Iglesia 1,8
Trinidad 2,5
Cristología 2,3
Teología Pastoral 2,1
Pedagogía Religiosa 2
Eclesiología 2,4
Prácticas Preprofesionales 2,5
CUARTO NIVEL  
Mariología 1,8
Derecho Canónico  2,2
Teología Espiritual 1,8
Inteligencia Artificial y Pastoral 1,7
Escatología 1,8
Síntesis Teológica y Diseño de Proyectos  3,8
Prácticas Preprofesionales 2,5