Oferta Académica
  • Registro

Carrera de Teología

Gracias a una alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia (UPB), el Instituto Franciscano "Cardenal Echeverría" ofrece la carrera de Teología. Los estudiantes que culminen la carrera podrán obtener el título universitario de TEÓLOGO otorgado por la UPB.

Objetivo general: 

Formar profesionales en Teología que puedan emplear, dirigir, intervenir y demostrar a través de la revelación divina contenida en la Sagrada Escritura, transmitida en la Tradición y enseñada por el Magisterio de la Iglesia junto a la teología sistemática y a la teología  pastoral, que es posible construir un país, con derechos y oportunidades justas, equitativas e inclusivas que contribuyan a la solución de los problemas sociales y comunitarios.

Objetivos específicos:

  • Brindar contenidos científicos y herramientas necesarias que respondan a la problemática social y comunitaria, permeados de valores humanos y cristianos que combatan la pobreza, la violencia en todos sus niveles y la corrupción.  
  • Proporcionar un plan curricular equilibrado y métodos que permitan formular proyectos innovadores en consonancia con el “Plan de Creación de Oportunidades 2021-2025”, y faciliten la vinculación, utilización y conservación del medio ambiente, apoyado en la formación humana, espiritual, teológica y pastoral.  
  • Demostrar la posibilidad del diálogo entre fe y razón, fe y ciencia, teología y realidad social, lo cual permite al ser humano comprenderse mejor y progresar en la realización de sí mismo, y traza la respuesta a la necesidad de sentido que desde siempre acucia el corazón del ser humano.   
  • Promover procesos de actualización y contextualización del mensaje teológico, formando agentes de pastoral cualificados y competentes para actuar en un mundo diverso, multiétnico y multicultural, capaces de responder a las nuevas y cambiantes realidades sociales, culturales y del medioambiente.   

Misión:

La carrera de Teología forma profesionales cualificados que contribuyan a la humanización y evangelización de la persona de manera integral. Ofrece a la sociedad profesionales capaces de investigar, analizar y exponer; de manera crítica, metódica y sistemática la Revelación Divina a través de la fides et ratio, dentro del Depositum Fidei y la tradición franciscana.

Visión:

La carrera de Teología a la luz de la Revelación Divina y fiel a su misión aspira buscar excelencia académica, competencia profesional y santidad de vida, para servir a la sociedad y a la Iglesia.

Destinatarios:

La Carrera de Teología esta destinada para laicos, religiosos y religiosas comprometidos con la misión de enseñar, santificar y ordenar el mundo de acuerdo con el Plan de Dios. 

Perfil de egreso

El profesional en Teología de la UPB y del Instituto Franciscano posee una sólida formación doctrinal, espiritual, pastoral, ética y de responsabilidad social, que le hace competente para conocer e identificar los principales conceptos, corrientes y problemas del quehacer teológico; organizar e integrar en la investigación, el conocimiento teológico, las ciencias humanas y sociales, la cultura y los saberes ancestrales;  aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la elaboración y ejecución de proyectos que promueven el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, la pluralidad de saberes, el enriquecimiento de las culturas ancestrales, el respeto, la convivencia social, la apertura hacia la diversidad, los derechos, el valor y la dignidad del ser humano; y contribuir decisivamente en la lucha contra la pobreza, discriminación, violencia y corrupción que afecta a la Iglesia y a la sociedad actual. 

Perfil Profesional

El profesional de Teología de la UPB y del Instituto Franciscano, formado a la luz de la Revelación Divina y del Magisterio de la Iglesia, con valores y principios éticos, es proactivo y flexible, abierto a la diversidad y al diálogo, con capacidad de liderazgo, colaboración y cooperación, dispuesto a observar, analizar y aportar en la solución de la problemática eclesial y sociocultural del país, del continente y del mundo.

Campo Ocupacional

La Iglesia y la sociedad requiere profesionales de Teología para ejercer la función de:

  • Párrocos, coadjutores, misioneros, ministros laicales y agentes de pastoral.
  • Docentes de moral, ética y cultura cristiana
  • Docentes de religión
  • Capacitadores y facilitadores de convivencias y retiros
  • Capellanes de centros educativos y hospitales
  • Directores de Departamentos Pastorales en Unidades Educativas Católicas
  • Capellanes castrenses
  • Creadores de subsidios didácticos-teológicos
  • Maestros de Seminarios y casas de Formación Religiosas
  • Docentes para la Vida Consagrada
  • Peritos en Teología y Jueces de Tribunales Eclesiásticos.

Requisitos de ingreso

  • Documento de identidad.
  • Resultados del Examen de Acceso a la Educación Superior.
  • Acta de Grado.
  • Foto tamaño carnet.
  • Comprobantes de pago del arancel correspondiente.

Modalidad de estudios: Presencial y virtual.

 

CONTÁCTANOS:

 logo de whatsapp png, icono de whatsapp png, whatsapp ...+593 98 471 6393

 

PLAN DE ESTUDIOS

Los niveles de Inglés se cursan en la UPB. 

PRIMER NIVEL Créditos
Cristología Básica 2
Pentateuco e Históricos 6
Introducción a la Sagradas Escrituras  3
Historia de Israel 2
Revelación y Fe 6
Introducción a la Teología  3
Moral Fundamental I 2
Seminario I: Relación Filosofía y Teología  1
Inglés I  
   
SEGUNDO NIVEL  
Humanismo y Cultura 2
Cultura y Lengua Hebrea - Electiva 3
Evangelios Sinópticos 6
Visión Panorámica N.T. 2
Cristología 5
Moral Vida 3
Liturgia Fundamental 2
Inglés II  
   
TERCER NIVEL  
Ética General 1
Profetas 6
Juan y Escritos Joanicos 6
Historia de la Iglesia Antigua 2
Misterio de Dios 5
Patrología 6
Seminario II: Investigación Teológica 1
Inglés III  
   
CUARTO NIVEL  
Lengua y Cultura 2
Historia Deuteronomista 3
Pablo 6
Pneumatología 2
Moral Social: Doc. Social de la Iglesia 5
Optativa 1: Sacramentos I 2
Seminario III: 1
Inglés IV  
   
QUINTO NIVEL  
Obra Lucana 3
Historia de la Iglesia Medieval 2
Eclesiología y Mariología 6
Moral Sexual y Matrimonial 3
Optativa 2: Sacramentos II (Bautismo y Confirmación) 5
Introducción al Derecho Canónico 3
Inglés V  
   
SEXTO NIVEL  
Línea del Lenguaje I 2
Salmos y Sapienciales 6
Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea  2
Antropología Bíblico-Teológico 6
Teología Pastoral I (Evangelización) 3
Liturgia Temporal I  2
Optativa 3: Sacramentos III (La Eucaristía) 3
Optativa 5: Derecho Canónico I 3
Seminario IV: 1
Inglés VI  
   
SÉPTIMO NIVEL  
Mentalidad emprendedora/Gestión de 2
empresas culturales
Optativa 8: Carta De Los Hebreos 2
Apocalipsis y Cartas 6
Historia de la Iglesia en América Latina  3
Escatología 5
Teología Pastoral II: Catequesis 2
Liturgia Temporal II 2
Optativa 4: Sacramentos IV (Pumo) 6
Optativa 5: Derecho Canónico II 3
Inglés VII  
   
OCTAVO NIVEL  
Línea del Lenguaje II 1
Misionología  2
Liturgia Temporal III 2
Optativa 7: Administración Parroquial 2
Síntesis Bíblica 3
Síntesis Dogmática 3
Síntesis de Moral/Derecho 3
Seminario V: Trabajo de Grado  3
Inglés VIII