El Instituto Tecnológico Superior “San Andrés” ofrece la carrera de Tecnología Superior en Teología. Los estudiantes que culminen la carrera podrán obtener el título de Tecnólogo/a Superior en Teología reconocido por la Senescyt.
Objetivo general:
Facilitar una formación sistemática y aplicada de la Teología, a través de una metodología franciscana, que permita la integración y adaptación de los participantes a una realidad cada vez más globalizada, dinámica y sujeta a una nueva visión de la vida humana, la misión de la Iglesia, la familia, los valores, la verdad, la libertad, etc.
Objetivos específicos:
Perfil de egreso
El profesional en Teología del Instituto Franciscano posee una sólida formación doctrinal, espiritual, pastoral, ética y de responsabilidad social, que le hace competente para conocer e identificar los principales conceptos, corrientes y problemas del quehacer teológico; organizar e integrar en la investigación, el conocimiento teológico, las ciencias humanas y sociales, la cultura y los saberes ancestrales; aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, a través de la elaboración y ejecución de proyectos que promueven el desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, la pluralidad de saberes, el enriquecimiento de las culturas ancestrales, el respeto, la convivencia social, la apertura hacia la diversidad, los derechos, el valor y la dignidad del ser humano; y contribuir decisivamente en la lucha contra la pobreza, discriminación, violencia y corrupción que afecta a la Iglesia y a la sociedad actual.
Perfil Profesional
El profesional de Teología del Instituto Franciscano, formado a la luz de la Revelación Divina y del Magisterio de la Iglesia, con valores y principios éticos, es proactivo y flexible, abierto a la diversidad y al diálogo, con capacidad de liderazgo, colaboración y cooperación, dispuesto a observar, analizar y aportar en la solución de la problemática eclesial y sociocultural del país, del continente y del mundo.
Campo Ocupacional
La Iglesia y la sociedad requiere profesionales de Teología para ejercer la función de:
Requisitos de ingreso
Modalidad de estudios: Presencial y virtual.
CONTÁCTANOS:
PLAN DE ESTUDIOS | |
PRIMER NIVEL | Créditos |
Metodología de la Investigación | 2,2 |
Introducción a la Biblia | 2,1 |
Teología Fundamental | 2,7 |
Teología Bíblica del Antiguo Testamento | 3 |
Historia de la Iglesia Antigua y Medieval | 2,8 |
Antropología Teológica | 2,8 |
SEGUNDO NIVEL | |
Patrística | 2,2 |
Liturgia | 2,2 |
Teología Bíblica del Nuevo Testamento | 2,7 |
Ética y Bioética | 2,5 |
Historia de la Iglesia Moderna y Contemporánea | 2,7 |
Sacramentos | 2,2 |
Vinculación con la sociedad | 1,25 |
TERCER NIVEL | |
Doctrina Social de la Iglesia | 1,8 |
Trinidad | 2,5 |
Cristología | 2,3 |
Teología Pastoral | 2,1 |
Pedagogía Religiosa | 2 |
Eclesiología | 2,4 |
Prácticas Preprofesionales | 2,5 |
CUARTO NIVEL | |
Mariología | 1,8 |
Derecho Canónico | 2,2 |
Teología Espiritual | 1,8 |
Inteligencia Artificial y Pastoral | 1,7 |
Escatología | 1,8 |
Síntesis Teológica y Diseño de Proyectos | 3,8 |
Prácticas Preprofesionales | 2,5 |
En los tiempos actuales es importante revivir esa inquietud de búsqueda que animaba a San Agustín. Esa inquietud de “búsqueda de la verdad”, de “búsqueda de Dios”, como quien, consciente de que aún no ha llegado, no ha alcanzado, “no se detiene, no se arrellana, no se cierra en sí mismo, sino que continúa el camino”. Es preciso pues, “volver a buscar, fides quaerens”, para conocer cada vez más a Dios y ser capaz de salir de sí mismo para darlo a conocer a los demás; esto es justamente “la inquietud del amor” (Papa Francisco, Alegraos).
Es por ello que el Studium Theologicum Franciscanum “Cardenal Echeverría”, centro de estudios de la Orden Franciscana en el Ecuador y afiliado a la Universidad Pontificia Antonianum de Roma, ofrece el presente CURSO DE ACTUALIZACIÓN TEOLÓGICA, para reencontrar nuestra identidad, reavivar nuestra fe y fidelidad a la tradición de la Iglesia.
Objetivo: Profundizar en los contenidos teológicos morales, litúrgicos y derecho canónico, con una orientación práctica, a fin de ayudar en el crecimiento integral de los participantes y puedan desempeñarse con eficacia en su ministerio.
Destinatarios: Candidatos al Sacramento del Orden y demás agentes de pastoral.
Metodología: Para cada asignatura o módulo de estudio se designa 4 horas de clases sincrónicas (presenciales) y 4 horas de trabajo autónomo, con un total de 40 horas de trabajo. En las clases sincrónicas (presenciales), el docente puede:
Como trabajo autónomo se puede plantear un caso o problema práctico y enviar al participante para que lo resuelva.
Las clases presenciales se dictarán en las aulas del Instituto Franciscano, ubicado en el interior del Convento San francisco de Quito.
Evaluación: El participante deberá resolver en cada materia el caso o problema práctico que el docente le ha enviado como trabajo autónomo. Para la evaluación se sigue la siguiente rúbrica:
Rúbrica para evaluar la forma escrita del Caso o Problema práctico:
Criterios de Evaluación |
CRITERIOS DE VALORACIÓN |
|||
Excelente 4 |
Muy Bien 3 |
Bien 2 |
Regular 1 |
|
1. Las respuestas son conformes a las cuestiones planteadas. |
|
|
|
|
2. Practicidad y viabilidad de las respuestas. |
|
|
|
|
3. Rigor científico y argumental de las respuestas. |
|
|
|
|
4. Claridad en la presentación y redacción de las respuestas. |
|
|
|
|
5. Actualidad y relevancia de la bibliografía. |
|
|
|
|
TOTAL (20) |
|
|
|
|
Programa de estudios
ASIGNATURA |
DOCENTE |
FECHA |
HORA |
Liturgia |
Prof. Eduardo Cueva |
Lunes 15 de enero de 2024 |
08h00-12h30 |
Orden y Penitencia |
Prof. Fernando Dávila |
Martes 16 de enero de 2024 |
08h00-12h30 |
Eucaristía |
Prof. Edgar Cañar |
Miércoles 17 de enero de 2024 |
08h00-12h30 |
Moral y Bioética |
Prof. Ítalo Jumbo |
Jueves 18 de enero de 2024 |
08h00-12h30 |
Derecho Canónico |
Prof. Edgar Abad |
Viernes 19 de enero de 2024 |
08h00-12h30 |
Inversión: El costo de todo el programa de estudios es de 100 dólares, por cada participante.
Inscripciones: Inscribirse haciendo clic en el siguiente link: https://forms.gle/ZzZ2pKPb9JbgRNkt6
Certificación: Al finalizar el programa, el participante que apruebe todos los módulos, recibirá el certificado (Diploma) avalado por la Pontificia Universidad Antonianum de Roma.
Más información: Web: https://facultadfranciscana.ec WhatsApp: 0984716393
Dirección:
Convento Máximo de San Francisco de Quito.
C/ Cuenca 477 y Sucre. Quito-Ecuador
Teléfonos: (02) 2959507 (Ext. 101)
E-mail: facultadfranciscana.ecEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">@gmail.com
El Studium Theologicum Franciscanum “Cardenal Echeverría”, reconociendo la importancia del ministerio de los catequistas en la misión evangelizadora de la Iglesia, ofrece el presente Programa de Formación para Catequistas.
Destinatarios
Todos quienes se desempeñan como catequistas.
Modalidad
Clases online y seguimiento académico a través de nuestra plataforma virtual (www.eva.institutofranciscano.ec), en la que el docente, al iniciar cada materia proporcionará el material de estudio y programará las actividades de evaluación.
Duración
El Programa de formación consta de 3 niveles de estudio. A cada nivel le corresponde 5 asignaturas. Cada asignatura tendrá una duración de 4 semanas y una carga horaria de 20 horas, distribuidas del siguiente modo:
Semanas |
Clases |
Trabajo individual |
Horas |
Semana 1 |
SÁBADO 19h00-21h00 |
3 horas |
5 horas |
Semana 2 |
SÁBADO 19h00-21h00 |
3 horas |
5 horas |
Semana 3 |
SÁBADO 19h00-21h00 |
3 horas |
5 horas |
Semana 4 |
SÁBADO 19h00-21h00 |
3 horas |
5 horas |
Pensum de Estudios
Primer Nivel (Sagrada Escritura) |
1. El Carácter Sagrado de la Biblia |
2. Constitución del Pueblo de Dios en el Antiguo Testamento |
3. La Profecía y la Sabiduría en el Antiguo Testamento |
4. Teología Paulina y Joánica |
5. Teología de los Evangelios Sinópticos y Hechos |
Segundo Nivel (Teología Dogmática) |
1. Dios Uno y Trino |
2. Visiones Heterodoxas de Jesús |
3. Eclesiología |
4. Antropología Teológica |
5. Teología de los Sacramentos |
|
Tercer Nivel (Moral, Psicología y Espiritualidad) |
1. Ética y Bioética |
2. Pastoral e Inteligencia Artificial |
3. Psicología del Aprendizaje |
4. Identidad y Espiritualidad del Catequista |
5. Mariología y Piedad Popular |
Requisitos para la admisión
1. Tener buen acceso a internet.
2. Llenar el formulario de inscripción.
3. Pago de la matrícula.
CONTÁCTANOS:
Inversión
La colegiatura para cada nivel es de 80,00 USD (incluye inscripción y matrícula).
Fecha de inicio: Sábado, 11 de octubre de 2025.
Certificación
Al finalizar la formación y luego de haber aprobado todas las materias, el estudiante recibirá el correspondiente certificado (Diploma) avalado por la Pontificia Universidad Antonianum de Roma.
Más información
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Whatsapp: +593984716393
El Studium Theologicum Franciscanum "Cardenal Echeverría" te invita a celebrar, con piadosa memoria, los 800 años de la aprobación de la Regla Bulada y de la Navidad de Greccio. Para conmemorar estos magnos eventos, el Studium ha programado dos conferencias magistrales, con expositores internacionales, que darán impulso a la vivencia del carisma y espiritualidad franciscana.
CONFERENCIAS:
1) "El significado de la Regla para hoy" por Fr. Antxon Amunarriz.
Fecha: Miércoles 29 de noviembre de 2023
Hora: 15h00-17h00
Lugar: Auditorio del Studium
2) "Del Pesebre a la Cruz", por Fr. Juan José Rodríguez
Fecha: Jueves 30 de noviembre de 2023
Hora: 15h00-17h00
Lugar: Auditorio del Studium
El jueves 30 de noviembre de 2023, a las 18H00, será la apertura de la XVII Exposición de Pesebres.
Seguir la transmisión online a través de: https://us02web.zoom.us/j/3758114072? pwd=MzU5TWlxNmtCVy9EbFR1cjE0L29oU T09
¡¡¡ EVENTOS TOTALMENTE GRATUITOS!!!
Más información:
WhatsApp: 0984716393